El rover Curiosity de la NASA en Marte va a permanecer inmóvil durante varios días mientras los ingenieros realizan un análisis, después de que entrara en modo de protección contra fallos el 27 de Febrero por un fallo en el brazo.
La telemetría indicó que se produjo un cortocircuito transitorio y que el vehículo siguió su respuesta programada, parando la actividad del brazo en marcha en el momento de la irregularidad en la corriente eléctrica.
Cuando se produjo el fallo, el rover estaba llevando a cabo un primer paso en la transferencia de polvo de roca recogido por el taladro en el brazo a los instrumentos del laboratorio dentro del rover. Con la broca apuntando hacia arriba y el mecanismo de percusión del taladro encendido, el polvo de roca descendía de las ranuras de recogida en un depósito en el mecanismo que tamiza y hace porciones del polvo de la muestra. La muestra procede de una roca llamada «Telegraph Peak». El mismo proceso de transferencia se completó sin problemas con muestras en otros cinco objetivos de perforación durante 2013 y 2014.